Vasito de agua, ¡U-PEI-DÉ! ‘¡U-PEI-DÉ!, El Rancius, moñeco, ¡CHOQUE DE PRE-PU!, La Indignasió… Si no te suenan ninguna de estas palabras tienes un problema serio, un problema que tiene una única solución: La Vida Moderna. Si estas palabras tampoco te suenan de nada, tranquilo, te traemos la guía definitiva para adentrarte en este mundo de humor desenfrenado que han creado David Broncano, Quequé e Ignatius.
¿Qué es La Vida Moderna?
El backgroung
La Vida Moderna es un programa de radio que nació el verano de 2014 como un especial para suplir el parón de ciertos programas por las vacaciones estivales. Poco después, pasó a formar parte de Oh My LOL, la sección cómica nocturna de la Cadena Ser que lo formaban distintos programas según el día de emisión, pasando a ser de formato semanal. Así, La Vida Moderna se instalaba los lunes donde empezó el camino ascendente a la fama, que lo ha llevado a pasar a ser un programa diario que se emite de lunes a jueves de 1:30 a 2 de la mañana, y que a partir de las 20 del mismo día puedes encontrar en Youtube.
Los protagonistas
David Broncano: presentador del programa desde sus inicios y conductor del mismo. Inicia los programas con un pequeño monólogo dónde comenta noticias o aspectos de la actualidad reseñables. Es el encargado de llevar cada programa a buen puerto, o al menos intentarlo.
→ @davidbroncano nos cuenta la que es, posiblemente, la mejor noticia del año. Va de ántrax, nazis y renos.https://t.co/qYYENR6lyz pic.twitter.com/0XfnTS5Svp
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 28 de septiembre de 2016
Quequé: Hector de Miguel, el letrado humorista con pintas de profesor interino de lengua. Se encarga de la segunda parte del programa, donde cada día desarrolla diferentes secciones según su temática, además de ocuparse de La Indignasió y La Promosió.
Creo que me voy a tatuar esta frase de @_Queque_ en el pecho
→ https://t.co/m738D7WZ2i pic.twitter.com/LZNIQgbfIf
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 25 de septiembre de 2016
Ignatius Farray: si el programa es bastatante loco, Ignatius es uno de sus causantes. Se encarga de comentar todas las secciones del programa, ya se le haya presentado o no, y de realizar su propia sección: Ser Moderno Hoy. En ella expone diferentes reflexiones y teorías que se le ocurren.
→ @IgnatiusFarray1 cree que puedes acabar chupando pollas después de tomar burundanga.https://t.co/tDdeW9aPFK pic.twitter.com/65mgSY9H2Y
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 22 de septiembre de 2016
Colaboradores
Pedro Lucha: amigo de la infancia de David Broncano, es el protagonista de la sección Lo Rural. Trae las novedades más interesantes desde Orcera, pueblo de Jaén del que son naturales ambos dos. Puedes seguirle en twitter.
AJOATAO!!!
— Pedro Lucha (@pedro_lucha) 26 de septiembre de 2016
El Rancius: el alterego de Quequé, el youtuber de los puretas, el youtuber de los huevos negros, El Rancius. Es el nuevo youtuber indicado para la generación que no entiende a los youtubers. Probablemente uno de los mejores descubrimientos de este año.
#FrasesQueSonMentira
Tu tranquila que yo te aviso.#ZASCA— Rancius (@elrancius) 29 de septiembre de 2016
Isidro Criado: vicepresidente de de la Asociación de ganaderos ’19 de abril’, y ganadero experto donde los haya. Es el responsable de la sección de El sector primario, donde trae su particular y vasto conocimiento del mundo de la ganadería en España.
Carlos Gonzalez: uno de los colaboradores más recientes pero que mejor acogida han tenido en la historia del programa. El Director de desarrollo de negocio de IFEMA es el encargado de traer los jueves las principales novedades que se desarrollan en el la famoso recinto de la capital española.
Mención especial
Alex, el CM de La Vida Moderna: La Vida Moderna no sería lo que es sin el gran, maravilloso y genial trabajo que se desarrollan en sus redes sociales y que se personifica en Alex. Siendo Twitter su mayor aliado, ha conseguido que gente como Pablo Iglesias, UPYD o Íñigo Errejón, entre otros, se hayan codeado con el programa. Seguimos esperando la visita de Errejón, por cierto.
Todo un orgullo trabajar con estos tres hijos de puta en @VidaModernaSER pic.twitter.com/dlpLXIqLeK
— Alex Pinacho (@a_pinacho) 28 de septiembre de 2016
Julio López, la voz de la Cadena Ser: este locutor no podía quedarse fuera tras conseguir ser parte indispensable del programa con sus estimables locuciones de los títulos de las secciones. Un talento que han sabido explotarlo en el programa de forma genial.
Las secciones
La Vida Moderna, como buen programa de radio, se divide en diferentes secciones, todas bien diferenciadas y acotadas con sus títulos, como paréntesis en una ecuación matemática. El desarrollo del programa, si bien ha variado un poco a lo largo de las diferentes temporadas, siempre sigue una estructura fija. El jueves es la excepción, ya que es el programa fresco e ibicenco, y con una clara inclinación hacia el fin de semana, donde se realizan secciones exclusivas para este día.
Grandes éxitos
Lo Rural: sección donde se realiza conexión telefónica con Pedro Lucha desde Orcera, para traernos las principales novedades de su día a día.
Lo que come el cabrón de @pedro_lucha no tiene nombre
→ https://t.co/tZiQ5uaBWe pic.twitter.com/idQoSEWXTa
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 20 de septiembre de 2016
La sección de El Rancius: aunque empezó apareciendo en su propia sección Lo Millenial, El Rancius ahora aparece cuando se apodera del cuerpo de Quequé al ritmo de canciones noventeras.
– Me voy porque no quiero hacer esperar a la jefa…
– ¿Qué jefa?
– LA QUE TE ESCUPE LA LEFA#ElHumorDelRancius → https://t.co/0iLbshzPye pic.twitter.com/ZBVsTtsskB— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 23 de septiembre de 2016
A pijo sacao: Una de las secciones clásicas del programa, donde Broncano, Quequé e Ignatius comentan las noticias que van apareciendo en la sección de noticias de la Cadena Ser.
¡ATENCIÓN! ¡Guantánamo World Tour!
¡Los 15 mejores presos, próximamente en tu ciudad!
→ https://t.co/sMPE2BDyfV pic.twitter.com/2GAtNSAXcl
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 24 de septiembre de 2016
Grandes respuestas: Quequé presenta un repaso a las mejores contestaciones por redes sociales a grandes personajes de la sociedad en general y a los políticos en particular.
«Hola, @Pablo_Iglesias_, cómeme los huevos por detrás» @_Queque_ recuerda este tuit de @AngusBBB → https://t.co/l6gHb4swlI pic.twitter.com/tIGWrOYKP0
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 24 de septiembre de 2016
Pídeselo a Quequé: Otra de las secciones con más trayectoria del programa, donde el salamantino cumple los sueños que la gente le pide, o incluso de ciudades enteras como Madrid.
→ @_Queque_ entrando al estudio con una bici de @BiciMAD es ya historia de @La_SER
? #PídeseloAQuequé https://t.co/jbJB1lF0Xf pic.twitter.com/Qyv6XlJsLM
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 28 de septiembre de 2016
La indignasió: Quequé como buen hombre de edad tiene muchos y diferentes motivos por los que indignarse en el programa. A veces los soluciona en su sección anterior.
Bien mirado, @_Queque_ tiene un perfil medio portugués muy de su rollo #LaIndignasióhttps://t.co/vGWP7wQIzH pic.twitter.com/b8iEj4f4Le
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 16 de septiembre de 2016
La promosió: espacio en el que ya sea el mismísimo Quequé o algún voluntario del público promocionan las diferentes actuaciones de La Vida Moderna Live Show.
LA VIDA MODERNA LIVE SHOW
Jueves 29: @salagalileo → https://t.co/MXrCel1ued
Viernes 30 y sábado 1: @La_Rambleta → https://t.co/sRaSr9h2zQ pic.twitter.com/aJuErKX4Dt— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 27 de septiembre de 2016
Las novedades
Esta nueva temporada, además de pasar a un formato diario, a traído nuevas secciones para los programas, en especial para la edición joven y dinámica del jueves. En ella se desarrollan tres secciones predominantes, el ocio, donde Broncano presenta diferentes opciones culturales para realizar durante el fin de semana, pero que ha acabado por adueñarse de la sección Carlos Gonzalez con ¿Y qué hay en IFEMA?, con los planes que proporciona la feria de muestras madrileña. Además, Broncano, Ignatius y Quequé se comprometen a hablar de todos aquellos deportes minoritarios de los que nadie habla, como el Esquí Alpino femenino o la Liga de Fútbol Sala. Una de las secciones que se ha instaurado definitivamente es La Review, en el que Quequé e Ignatius puntúan una canción emitida durante el programa.
Otra cosa no, pero tenemos palabra. Hablamos con @maypeus, presidente de @RFEDInv, sobre esquí alpino.#ElCompromís https://t.co/tDdeW9aPFK pic.twitter.com/krPKlxBiVR
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 23 de septiembre de 2016
¿Por qué oir La Vida Moderna?
La Vida Moderna ha supuesto un soplo de aire fresco para el humor español en los últimos años. Siendo desde siempre uno de los géneros peor tratados por la televisión, en cambio la radio siempre ha proporcionado una libertad creativa que ha favorecido la aparición de grandes programas de humor que han servido de cantera para grandes cómicos. El ejemplo más claro podría ser el otro gran programa de humor de la Cadena Ser, Nadie sabe nada, el programa de improvisación de Andreu Buenafuente y Berto Romero, dos pesos pesados que empezaron sus carreras en la radio.
Existen muchos paralelismos entre La Vida Moderna y todo un fenómeno como fue La Hora Chanante. Ambos programas nacieron sin la presión ni la exigencia de la televisión generalista, y precisamente esa libertad creativa ha proporcionado un humor muy único, con una idiosincrasia diferente pero que comparte muchos principios. El humor absurdo, el descaro y un metahumor que se va desarrollando con cada nuevo capítulo, creando un mundo propio que se va expendiendo como una bola de nieve. Así, partiendo de una audiencia muy reducida, es precisamente este desarrollo que va a la par del aumento del público lo que ha favorecido una conexión muy fuerte con su audiencia.
Precisamente el gran trabajo en las redes sociales por parte del programa ha favorecido esta relación. Y no queda ahí la cosa, la alta participación de sus seguidores ha favorecido que el desarrollo del programa sea envidiable, lo que ha conseguido llevarle a la fama que ahora ostenta. Prueba de ello son los mismos enunciados de «La Vida Moderna es…«, que cada día van apareciendo más y más aumentando la calidad de éstos. Ahora mismo La Vida Moderna es algo más que el programa de radio, que unos oyen en podcast, otros ven en Youtube, y alguno habrá que lo oiga en directo en la Cadena Ser. La Vida Moderna es un ente que son los programas, que es su Twitter, es su CM con sus comentarios y es su gente (o sus gentes). Es ese monstruo que día a día va ganando adeptos y que descubren este programa de radio, no sólo en su emisión diaria, si no yendo hacia atrás para descubrir cómo esa media hora loca y dinámica ha ido formándose capítulo a capítulo. Y es que son muchos los que partiendo de los programas actuales van retrocediendo, devorando programas, y descubriendo con una sonrisa esos momentos en los que se crearon las bases en los que ahora se sustenta el programa de humor más en forma del momento.
Ya casi está, no seáis pesados. pic.twitter.com/ZvB6IGh9ll
— La Vida Moderna (@VidaModernaSER) 26 de septiembre de 2016
La estafa continua…
Tal y como ellos mismos lo dicen, ya al final de la pasada temporada La Vida Moderna dio el salto a los directos, y se desarrollaron diferentes Live Shows en la capital madrileña, que arropado por el tremendo éxito del programa de radio, han tenido que repetir en diferentes ocasiones.
Esta nueva temporada la estafa continua y hoy mismo jueves 29 de septiembre, en la sala Galileo Galilei de Madrid podrás disfrutar de La Vida Moderna Live Show, donde el humor del programa se desenfrena hasta llegar a cotas nunca vistas en el formato radiofónico. Pero ahí no queda la cosa, y es que el show llegará cada mes a diferentes ciudades de la geografía española, siendo Valencia su primera parada. Este fin de semana, tanto mañana viernes 30, como el sábado día 1, La Vida Moderna Live Show en el Espai Rambleta.
La vida. pic.twitter.com/E2kdVB70v6
— Héctor (@_Queque_) 23 de agosto de 2016